Friday, October 28, 2011

Frases importante a mi desde Capitulo Uno por Eliseo Perez-Alvarez

Frases importante de mi en Marcos, Capitulo Uno,
desde Marcos, por Eliseo Pérez-Álvarez

“Un ‘evangelio’ (euangelion) consistía en la proclamación de las buenas noticias para los de arriba. Marcos voltea la tortilla. El Evangelio consiste en que Dios está del lado de su pueblo en la persona de Jesús. p. 11

“La predicación de Juan es clara: ‘El que tiene dos túnicas, dé al que no tiene; y el que tiene qué comer, haga lo mismo…no hagáis extorsión a nadie’(Lc 3.11, 14). p. 11

“Juan el Bautista siempre ha sido muy popular entre la gente de abajo. El Precursor, el segundón, el que ‘no es digno ni siquiera de desatar, agachado, la correa de la sandalia de Jesús’ (1.7). Él particularmente, es honrado el 24 de junio por gente sencilla practicante del cristianismo, la santería y el vudú.” p. 11

“La gente oprimida ve en Juan el Bautista a un personaje oscuro, bautizando fuera de las puertas de Jerusalén, per a quien finalmente la historia y Jesús mismo reivindican: “…no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista, y sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es mayor que él (Mt 11:11). p. 12

“Hay personas que huyen física o mentalmente de los problemas; pero hay las que se apartan para meditar y luego regresan despiertas, preñadas de sueños para transformar la realidad. El desierto en Marco es un lugar fértil donde Jesús afirma su rostro rumbo a la cruz del Gólgota.” p. 13

“El Jesús de Marcos es un caminante nato, siempre en movimiento, constantemente invitando al pueblo a seguirle.” p. 15

“ Con el encarcelamiento de su primo y maestro Juan, Jesús empieza su predicación de la buena noticia: ¡el Reino de Dios a la vista! Pero lo hace con una estrategia. Por principio de cuentas se aleja del radio de acción de las autoridades asentada en Jerusalén. Se va para Galilea, la región norteña de Palestina, de mala reputación por su contacto con otras culturas y por su mezcla con otras sangres.” p. 15

“‘Pescadores de hombres’ (1.17) tiene tintes políticos. en Amós 4:2 y en Ezequiel 29.3ss, donde los profetas ponderan la justicia social y denuncian a los imperios y a pez para que dejen en paz al pueblo. El discipulado implica confrontar a los ‘peces gordos”, a las estructuras antagónicas al Reino de Dios y su justicia como lo eran las de Herodes Antipas, Poncio Pilato y el mismo Sanedrín de Jerusalén.” p. 16

“El llamado de Jesús es universal, para que a una voz continuemos construyendo una sociedad donde no haya peces gordos que se coman a los pequeños.” p. 17

“La Ley funciona de distinta manera según la persona. Sabemos que ante un delito, se la persona tiene poder va a la corte; si no, a la cárcel.” p. 18

“Para el gusto de algunas biblistas, la suegra de Pedro marca la referencia a la primera mujer en el Evangelio y lo hace jugando un papel muy tradicional al asumir una actitud servil.” p. 18

“Hay quienes interpretan las curaciones de Jesús como actos de protesta contra el sistema de salud de su tiempo que se desentendía de las personas pobres.” p. 20

“El Reino de Dios no tiene fronteras; también es para quienes están más allá de nuestra aldea.” p. 21

“Una vez más toca a un intocable, un brioso, un indómito, alguien que ha perdido la capacidad de dar y recibir caricias.” p. 22

No comments:

Post a Comment